Para el 2026 y, en respuesta a las nuevas necesidades educacionales, dos de nuestros establecimientos implementarán la asignatura de “Lengua y Cultura de Pueblos Originarios Ancestrales”.
Es así como, desde marzo, se recopiló información que permitió sostener una primera reunión en el mes de mayo con los subdirectores académicos y directores de los establecimientos, donde se revisó el marco legal y normativo que sustenta la implementación de esta asignatura, se coordinaron acciones conjuntas para avanzar de manera alineada y colaborativa.
“La implementación de esta asignatura implica un gran desafío pedagógico, administrativo y cultural en nuestro contexto educativo. Sin embargo, nuestro deber es responder a las nuevas necesidades y adaptarnos a las adecuaciones del Ministerio de Educación. Esto, con mayor razón, sabiendo que en nuestros establecimientos existen familias provenientes de pueblos originarios”, afirmó María Teresa Traboldt, encargada de educación de la Fundación Nocedal.