El 30 de abril pasado tuvo lugar en las oficinas centrales de la Fundación Nocedal el primer encuentro de un grupo de académicos y directivos de distintas entidades relacionadas con la educación escolar, en particular “en ambientes vulnerables”, para iniciar un proceso conjunto de análisis y estudio de aquellos aspectos que mejor pueden incidir en la formación de niños, niñas y jóvenes a objeto de dotarlos de las herramientas necesarias para lograr una efectiva movilidad social que a la vez les permita crecimiento emocional, intelectual y afectivo.
La temática que se ha elegido para estudio -y que ya es aplicada en varios colegios vinculados a los miembros del grupo- ha sido la de la “Formación del Carácter”, la que se la entiende como la “Formación en Virtudes” de acuerdo con la óptica aristotélica.
En esta primera y provechosa sesión de trabajo, se definieron algunas estrategias metodológicas para nuestro estudio y se fijó la fecha de su próxima reunión.
“Estamos muy ilusionados con el aporte que podamos hacer para entregar las conclusiones propuestas de acción a otros entes educativos que trabajan en ambiente vulnerables”, señaló Miguel Arce, director de desarrollo de proyectos educativos de Fundación Nocedal.
Los integrantes del grupo son Bernardita Yuraszeck de Impulso Docente, Joaquín León Parodi de Red Educativa Educere, Tomás Rivadeneira de la UST, Francisco Moller de UNIR Character Project y Miguel Arce de Fundación Nocedal.